11/03/2016: Elecciones se realizarán el 20 de marzo Antonio Alcapan Chocori 11/03/2016 El Consejo Nacional de la Conadi es el organismo que define la política de esa institución y vela por su cumplimiento. Propone el proyecto de presupuesto anual de ese servicio. Aprueba los diferentes programas que tienden al cumplimiento de los objetivos de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, los evalúa y asegura su ejecución, entre otras funciones. El candidato Antonio Alcapan tras asegurar a El Diario Panguipulli.cl que cuenta con el respaldo de las comunidades indígenas de la comuna, afirmó que “fue una decisión compleja, pero los dirigentes me pidieron, y en ese ánimo de colaborar voy como candidato, y por última vez. No puedo negar que hubo apoyo en la elección pasada pero no lo esperado”. “Tenemos 164 comunidades y eso no se manifiesta, ya que en la última elección no alcanzaron a ser mil los votantes. Es un desafío que tenemos y vamos a dar la pelea. Lo mío no es una candidatura testimonial, ¡queremos hacer historia! porque existe un entusiasmo por parte de la dirigencia”, dijo Alcapan. “Originariamente mi candidatura es única en la comuna y en la región somos dos candidatos”. Alcapan confirmó que “voy respaldado por muchos dirigentes que están incentivando a la gente para que vaya a votar el domingo 20 de marzo y con ello dar una sorpresa en la elección”. Alcapan, junto con señalar que se hizo una propuesta a la Conadi para acercar las urnas a las comunidades mapuches, porque no existe locomoción para que la gente baje a votar, afirmó que “la Conadi es un órgano estatal pero que es administrado por un consejo nacional; ellos son los que distribuyen los recursos para todo el país en materias de desarrollo, fondo de aguas y tierras, cultura, becas indígenas. Los consejeros deciden y la Conadi administra los recursos”, sostuvo. En otro aspecto, Alcapan manifestó que “nosotros tenemos que golpear la mesa para la asignación de becas indígenas y hacer muchas gestiones para conseguirlas. Eso ocurre porque no tenemos un representante ante el consejo nacional, eso se podría mejorar considerablemente si hubiese un consejero de acá”. “Yo invito a la gente para que se sume a mi candidatura no es tan solo una aspiración de comuna, es de la región y del país. Es hora que el territorio de Panguipulli tenga un representante en ese órgano nacional”, señaló el candidato. Por último, el candidato a Consejero Nacional de la Conadi fue claro en advertir que “no se puede estar llorando, reclamando, protestando; lo que debe existir es un real protagonismo y una acción concreta, y para ello el domingo 20 de marzo se debe ir a votar a las elecciones”, concluyó. |